El Blog de Licify

Construcción Sostenible: Eficiencia Potenciada por Inteligencia Artificial

Escrito por Fernando Olloqui | Apr 9, 2024 10:27:19 PM

La industria de la construcción, conocida por su resistencia al cambio y su lenta adopción de tecnología, se encuentra en el umbral de una transformación radical impulsada por la inteligencia artificial (IA). Esta revolución digital promete abordar algunos de los desafíos más persistentes del sector, desde la eficiencia en la gestión de proyectos, la construcción sostenible, hasta la seguridad en el lugar de trabajo.

Desafíos Contemporáneos en la Construcción

Históricamente, la construcción ha luchado con la ineficiencia operativa, presupuestos inflados y retrasos en los plazos de entrega. Estos problemas se ven exacerbados por prácticas de gestión anticuadas y una dependencia excesiva en procesos manuales. Además, la industria enfrenta presiones crecientes para mejorar su sostenibilidad y reducir su impacto ambiental, mientras garantiza la máxima seguridad para sus trabajadores.

Impacto Transformador de la IA

La IA emerge como una solución prometedora para estos desafíos. Con su capacidad para procesar y analizar grandes volúmenes de datos, la IA ofrece una visión sin precedentes y capacidades predictivas que pueden mejorar significativamente la planificación, ejecución y mantenimiento de proyectos de construcción.

Optimización de Procesos y Eficiencia: Mediante el análisis de datos históricos y en tiempo real, los algoritmos de IA pueden predecir con precisión los resultados de proyectos, optimizar la asignación de recursos y reducir desperdicios, ahorrando tiempo y dinero.

Prevención de Riesgos y Mejora de la Seguridad: La IA puede identificar patrones que indican posibles riesgos de seguridad, permitiendo intervenciones preventivas que salvaguardan la vida de los trabajadores y evitan accidentes costosos.

Sostenibilidad y Diseño Ecológico: Las herramientas de IA facilitan la integración de prácticas sostenibles en el diseño y construcción, desde la selección de materiales ecológicos hasta la optimización de la energía y el uso del agua.

Bottom Line: Impacto Tangible en Ahorros y Eficiencias

Antes de continuar con cómo se incorpora la IA en soluciones reales, es vital subrayar el impacto directo y tangible que estas tecnologías tienen en el sector. La implementación de soluciones de IA se traduce en ahorros significativos por medio de negociaciones más ventajosas, una reducción del riesgo y el uso de IA para monitorizar y filtrar posibles banderas rojas con proveedores. Esto se traduce en eficiencias operativas inmensas, liberando a los equipos para enfocarse en el trabajo estratégico en lugar del operativo, con empresas reportando ahorros de hasta un 7% al incorporar herramientas tecnológicas como las ofrecidas por soluciones SaaS.

Licify: Pioneros en la Integración de la IA en la Construcción

Licify se posiciona en la vanguardia de esta revolución tecnológica, adoptando soluciones de IA para superar los obstáculos tradicionales de la industria. Nuestra plataforma no solo agiliza la búsqueda y validación de proveedores mediante análisis de datos avanzados, sino que también transforma la manera en que las constructoras planean y ejecutan sus proyectos.

Gestión Avanzada de Proveedores: Licify utiliza la IA para ofrecer un proceso simplificado y eficiente de selección de proveedores, garantizando la calidad y fiabilidad, mientras se expande el acceso a una red más amplia de opciones.

Análisis y Comparación Automatizada de Ofertas: Nuestra tecnología permite a las constructoras evaluar propuestas de manera rápida y precisa, identificando las mejores opciones en términos de costo, tiempo y calidad.

Monitorización Inteligente de Proyectos: Licify ofrece dashboards que permiten un seguimiento detallado del avance de los proyectos, identificando ahorros potenciales y gestionando efectivamente los sobrecostos.

Te podría interesar: 

Riesgos en la Construcción: Estrategias Efectivas para Blindar Proyectos Contra el Fraude en Contrataciones

La Necesidad de Acción: El Costo de la Inacción

Mientras la industria de la construcción se enfrenta a una encrucijada, la decisión de adoptar tecnologías de IA como las ofrecidas por Licify se convierte en crucial. La inacción o la renuencia a abrazar estas soluciones innovadoras no solo perpetúa los desafíos existentes, sino que también corre el riesgo de quedarse atrás en un mercado cada vez más competitivo y digitalizado.

Conclusión: Construyendo el Futuro con IA

La integración de la IA en la construcción no es una visión futurista, sino una realidad tangible que ya está remodelando el sector. Con empresas como Licify liderando el camino, la industria está en una posición única para aprovechar el potencial de la IA, transformando no solo cómo se construyen los proyectos, sino también cómo se conciben y se mantienen. La adopción de estas tecnologías no solo promete una mayor eficiencia y seguridad, sino que también abre la puerta a una nueva era de innovación y sostenibilidad en la construcción.